
Ya es hora de un cambio. ¿Alguna vez te sentiste estancado? Todo parece funcionar, no te falta nada, pero al mismo tiempo hay una vocecita que te dice que no estás en el camino correcto. O peor, que no estás viviendo al potencial al que podrías llegar.
Así es como me he sentido estos últimos meses. Un poco de contexto sobre mí.
Toda mi vida trabajé como desarrollador web. Páginas web, aplicaciones, diseños, marketing, newsletters, SEO, he hecho todo lo que te imagines bajo el sol. Dentro de todo no me ha ido mal, siempre tuve trabajo, en ese sentido no me puedo quejar.

Pero hace alrededor de dos años comencé a tener ansiedad sobre el futuro.
¿Voy a tener que trabajar de esto toda la vida?
“Afuera esta soleado, no quiero estar en la computadora por 8 horas”.
Durante mucho tiempo lo manejé, de alguna forma hay que pagar las cuentas. Pero llegó un punto en el que la ansiedad se hizo complicada de llevar.
Salir a sacar fotos me hace feliz, estar en una reunión con un cliente discutiendo porque un boton tiene que ser rojo y no verde no me hace feliz. Sé lo que quiero hacer: perseguir una carrera a nivel de fotografía y video.
Pero al mismo tiempo me cuesta muchísimo saber cómo monetizarlo a un nivel que me dé para pagar las cuentas. Creo que esto le pasa a todo el mundo sea el rubro que sea.

Sigamos la historia. En Mayo de 2019 comencé en un proyecto de desarrollo web maratónico. 160 horas mensuales, en algunos casos se llegó a 190, un equipo de 20 personas, 2-3 reuniones por día, una cantidad tremenda de trabajo. Y también de plata.
Compré un auto, pagué dos viajes, las cosas iban bien. Pero al mismo tiempo notaba como los fines de semana era feliz y llegaba el lunes y era un dia negro. Terminaba los días de mal humor. Perdía el focus de lo que estaba haciendo en 3 segundos.
Todo iba bien, pero me sentía estancado.
Este proyecto en el que vengo trabajando hace casi 9 meses se terminó el viernes, 21 de febrero.
De cierta forma este es el empujón que necesito para poder perseguir lo que me gusta. El 21 de febrero pierdo lo que ha sido el 80% de mi sueldo durante el último año. Un poco de miedo me da. Pero no voy a salir a buscar otro proyecto así.
Porque feliz no me hace.
No sé bien para donde voy agarrar, pero seguro que para donde sea va a ser con una cámara en la mano.
Diego querido! ¿Cómo estás? Sabés que entiendo la situación… no por haberla vivido. Tuve la suerte de estudiar y trabajar de algo que me encanta como es la docencia y la verdad, si bien hay veces que quiero largar todo a la “chingada”, es algo que me encanta. Llevó su tiempo el hecho de estudiar y lograr terminar la carrera pero eso no es lo importante.
Lo que te quiero decir con esto no es una forma de contarte que trabajo de lo que me gusta, sino que lo que quiero transmitirte es que hacer lo que a uno le gusta es lo mejor que se puede hacer para satisfacerse a sí mismo y no, necesariamente, al bolsillo. En tu caso no creo que tengas problema en vivir de la fotografía porque Sos crack en eso y le encajas abundante huevo! Me acuerdo cuando te gastaste los pesos en aquella botella de game of thrones solo por una foto! Y aunque la perdiste de manera trágica 😂 la fotografía salió!
Loco! Metele huevo, cerrá los ojos y dale para adelante! Cuando los abras vas a ver qué todo está bien 😉
Nada… te mando un abrazo y espero que el próximo post de tu blog sea de cómo te decidiste a vivir de lo que te apasiona y poder contarles a los demás, incluyéndome, cómo se hace 😉
Abrazo!