Aprender fotografía por tu cuenta, sin ir a un curso o lugar en particular, es algo que lleva tiempo. Eso es lo primero que hay que entender, que no es de un día para el otro, y que está bien aprender de los demás mientras tratás de encontrar tu estilo.
Encontrar tu estilo es algo que va más allá de la edición. Es encontrarte a vos mismo a través de la fotografía, a través de las historias que contás y la forma en que lo hacés. Aprender a comunicarte con un momento capturado.
Más allá de eso, aprender de los demás es mucho más fácil que aprender solo. Necesitas sentarte, abrir YouTube, y ponerte a ver como sacar una foto y si te gusta hacerlo, como editarla (esto no siempre es necesario).
En general 2 o 3 veces por semana alguien me pregunta por Instagram como “aprendí” fotografía. O como editar, o cosas parecidas. Tengo una lista en Google Keep con todos los canales de Youtube o videos en particular que a lo largo del último año me han ayudado de alguna forma.
Este artículo es la primer parte de esa lista. Es largo, pero estoy seguro que puede ayudar a alguien de la misma forma que me ayudó a mí. La idea es presentar el canal, y después pongo el video del canal que más me ayudó en su momento.
Canales de los que aprender los puntos básicos de fotografía

A RunbenGuo lo conocí hace poco gracias a @thephotoinyourmind con quién compramos todos los tutoriales de Premiere que tiene en el canal. Carismático, claro y al punto y siempre mostrando un ejemplo de lo que quiere enseñar. La gran mayoría del material de fotografía que consumo, tanto por diversión como para aprender algo está en inglés, por lo que está bueno ver algo en tu idioma nativo cada tanto. Exploren el canal en las listas de reproducción por categoría, en sí tiene todo lo que necesitás aprender.
Joan Vendrell
Joan Vendrell es otro español, parecido a RubenGuo pero abarca temas más técnicos. Sabe enseñar, hace workshops y al tener un estilo de fotografía bastante clásico documental es distinto a todo lo que vemos hoy en día en Instagram que es la plataforma que más usamos.
Lo pongo bastante arriba porque hace 3 años hizo un video explicando el triangulo de exposicion que me ayudó muchisimo al principio.
Peter McKinnon
No necesita mucha presentación. Salió de la nada y en menos de 2 años va a llegar a los 4 millones de seguidores en YouTube. A nivel de vídeo está MUY despegado, tiene muchos años de experiencia y es el que introdujo ese estilo cinematográfico en la plataforma. Pero los tutoriales que hace de fotografía, los consejos y los mini-tutoriales de Lightroom que sube están muy buenos. En 10 minutos aprendés una banda.
Matti Haapoja
Matti Haapoja apareció al lado de Peter McKinnon unos meses después de haber empezado. Está más orientado al lado de tutoriales de filmmaking que vlogging pesado en sí. Algunos capítulos notas que son un poco de “relleno” pero los tutoriales que hace de Premiere Pro, edición de color, sonido y trucos para hacer buenas tomas están muy buenos.
Evan Ranft
Evan Ranft es YouTuber de Canadá. Tiene un canal un poco más chico que todos los anteriores mencionados, pero de esta lista es con el que más me identifico, no solo por el estilo de los videos sino por la forma de encarar las fotos, los viajes, la edición, todo. El formato del contenido no son tutoriales, sino que se centran más en situaciones, salidas fotográficas, viajes específicos, caminatas por la ciudad. Pero mirando estos episodios que son más como un vlog, terminás aprendiendo no solamente cosas tecnicas, sino también de composición.
Thomas Heaton

Thomas Heaton es el uno de los semi-dioses de la fotografía de paisajes en YouTube. Tiene un estilo súper marcado en los videos, la musica, las tomas, si ves un video de él sabés que quien es por más que no aparezca en la escena. Viaja por todo el mundo, la fotografía lo lleva a todos lados, pero en general los mejores episodios son los que hace desde su país natal, Inglaterra.
Si te gusta capturar paisajes, cielos, tormentas y arte con la naturaleza, no vas a encontrar a alguien mejor en esta lista.
The Art of Photography

The Art of Photography es un canal que lo sigo hace siglos, pero lo veo ocasionalmente. Algunos videos son un poco más técnicos, relacionados a algún modelo de cámara en especial, pero hay otros que tienen muy buen contenido. Además es alguien que viene desde antes de la fotografia digital, que ha estudiado muchísimo y conoció personajes que incidieron en lo que la fotografía es hoy en dia.
El video que pongo abajo es uno que me movió bastante la primera vez que lo vi.
Sean Tucker
Cada vez que veo un video Sean Tucker siento que estoy viendo poesía. No hace videos de fotografía, hace videos mostrando poesía a través de la fotografía. Es la mejor forma de describirlo que se me ocurre.
Sean Tucker es un fotógrafo de los de antes. Alguien que no lo vas a ver dejándose llevar por lo que está de moda en Instagram y no tiene miedo de usar el blanco y negro. En general las charlas se van más para el lado filosófico de las imágenes, pero sin duda, algo distinto.
Zach Ramelan

Zach Ramelan es el más chico de esta lista, pero es un ANIMAL en todo lo relacionado a vídeo. Es muy centrado, los tutoriales son cortos pero la cantidad de técnicas que podés aprender “invirtiendo” una hora en su canal de YouTube son muchas. Acá es donde he aprendido gran parte de los trucos de edición que estoy usando en mis últimos vídeos.
Mango Street

Mango Street es otro de los canales que en solo un par de años han crecido a un ritmo acelerado. Son una pareja de fotógrafos de California, y juntos crean un contenido que tiene un estilo muy marcado y distinto a cualquier otro que puedas encontrar en esta lista.
Tienen esa vibra de buena onda y positivismo que te hace volver a chequear cada tanto el canal para ver si han subido algo nuevo. Además los videos son cortos, no se van por las ramas tratando de llegar al límite de los 10 minutos. Algunos de los mejores tutoriales que tienen son de menos de 3 minutos.
Benjamin Jaworskyj

Benjamin Jaworskyj se especializa en fotografía de paisajes, y es conocido por pasar 6 meses por año on the road, explorando algunos de los lugares más recónditos del mundo. No tiene un estilo de vlogging, sino que en cada lugar lo que va haciendo es crear tutoriales que tenga que ver con el lugar en el que está. Si está en Islandia persiguiendo auroras, te hace un video de como fotografiar de noche, si está en escocia te hace un video de las mejores tomas de drone que podés hacer de los castillos y técnicas de vuelo, se entiende la idea.
Es alguien que aprendió todo por su cuenta, por lo que los videos son bastantes centrados y al punto a la hora de enseñar algo.
Serge Ramelli Photography

Serge Ramelli es un fotógrafo francés con medio millón de suscriptores en YouTube. Se especializa en Landscapes y estilo urbano, pero lo que estan muy buenos de su canal son los tutoriales que hace de Lightroom. Fue uno de los primeros canales que mire religiosamente para agarrarle la mano.
Cuando comencé a hacer fotografía de interiores para inmobiliarias, el canal de Serge fue lo que me ayudó a acelerar la edición.
Brandon Li

Brandon Li es uno de los GRANDES de Vimeo. Explotó cuando empezó a hacer videos de los viajes que hacía en Asia, y luego salto a YouTube a subir tutoriales de todo: edición, estabilizadores, drone, settings, técnicas, de todo. Básicamente el canal de Youtube que tiene es una explicación de cómo hace las mini-películas que sube a Vimeo. De ésta lista, si no es el que mejor anda en video, está pegando en el palo.
James Popsys

A James Popsys lo encontré hace poco en la parte de videos relacionados de YouTube. Tiene un sentido del humor muy particular, todos los videos que hace te dejan con una sonrisa al final. De esta lista es el más adecuado para “empezar” con las partes más básicas de fotografía. Tiene de todo, desde material más general (como manejar una cámara desde cero) hasta cosas más específicas (“cómo exportar fotos para Instagram sin perder calidad“).
Mitchell Kanashkevich
Y para terminar esta lista tenemos a Mitchell Kanashkevich. Es un fotógrafo ruso que ha viajado por algunas de las partes más heavys del mundo. Al igual que Sean Tucker, los videos analizan la parte más profunda de la fotografía. Las fotos que saca son de otro mundo. Es uno de los pocos en esta lista del cual los videos los he visto más de una vez.